El presupuesto de la administración incluye recortes devastadores para las pequeñas empresas
Declaración del fundador y director ejecutivo de Small Business Majority, John Arensmeyer, sobre las implicaciones del presupuesto discrecional del presidente para el año fiscal 2026, si es aprobado por el Congreso:
“La solicitud presupuestaria discrecional para el año fiscal 2026 del presidente Trump agrava aún más los ataques de su administración contra los emprendedores que trabajan arduamente en Estados Unidos, proponiendo recorte tras recorte a programas fundamentales de apoyo a pequeñas empresas en más de media docena de agencias federales. Estos recortes incluyen:
Administración de Pequeñas Empresas de EE.UU. (U.S. Small Business Administration, SBA):
- Recorte de $167 millones en programas de desarrollo empresarial.
- Eliminación de 15 programas, incluidos los Centros de Desarrollo Empresarial para Mujeres (Women’s Business Centers) y SCORE.
Departamento del Tesoro de EE.UU.:
- Recorte de $291 millones al Fondo de Instituciones Financieras de Desarrollo Comunitario (Community Development Financial Institutions Fund), lo que dejaría menos de $30 millones para atender a millones de emprendedores con recursos limitados.
- Recorte de $2,500 millones a programas de apoyo al contribuyente del IRS y a esfuerzos necesarios para generar ingresos.
Departamento de Comercio de EE.UU.:
- Eliminación de la Administración de Desarrollo Económico (Economic Development Administration) y de la Agencia de Desarrollo de Negocios de Minorías (Minority Business Development Agency), lo que implica la pérdida de al menos $70 millones en apoyo empresarial esencial.
Departamento de Agricultura de EE.UU.:
- Recorte de $721 millones a programas de desarrollo rural, incluida la eliminación de programas empresariales vitales, subvenciones para instalaciones comunitarias y nuevos fondos para infraestructura de banda ancha.
Departamento de Energía de EE.UU.:
- Eliminación de más de $15 mil millones en fondos de la Ley de Inversión en Infraestructura y Empleos (Infrastructure Investment and Jobs Act), destinados a energías limpias, cruciales para la participación de las pequeñas empresas en una economía moderna.
Departamento de Salud y Servicios Humanos de EE.UU.:
- Recorte de $674 millones en la gestión del programa de los Centros de Servicios de Medicare y Medicaid (Centers for Medicare and Medicaid Services, CMS), incluida la eliminación de actividades enfocadas en la equidad en salud y en la divulgación y educación relacionadas con la Ley de Reducción de la Inflación (Inflation Reduction Act), que han sido fundamentales para el crecimiento y la vitalidad reciente de las pequeñas empresas.
Estos recortes propuestos son asombrosos. Representan la posible reducción de miles de millones de dólares en apoyo al emprendimiento en Estados Unidos, especialmente para las empresas más pequeñas en comunidades con menos recursos. Si estos recortes se concretan, los emprendedores en Estados Unidos enfrentarán enormes dificultades para iniciar o hacer crecer un negocio, acceder a asistencia técnica o recibir un préstamo o subvención. El momento no podría ser peor, ya que las pequeñas empresas ya están lidiando con los efectos de los aranceles, recortes y congelamientos previos en la asistencia federal, así como con la deportación masiva de inmigrantes que forman parte esencial de la fuerza laboral de las pequeñas empresas. Si el presidente Trump cree que sus acciones apoyan a la comunidad empresarial, está equivocado. Debe dejar de desmantelar los programas de apoyo a las pequeñas empresas solo porque representan un costo, y aceptar que cuando el gobierno federal invierte en los emprendedores estadounidenses, es dinero bien invertido."
Acerca de Small Business Majority
Small Business Majority es una organización nacional de pequeñas empresas que permite a los diversos empresarios de Estados Unidos construir una economía próspera y equitativa. Involucramos nuestra red de más de 85,000 pequeñas empresas y 1,500 organizaciones comerciales y comunitarias para abogar por soluciones de políticas públicas y brindar recursos a los empresarios que promuevan el crecimiento equitativo de las pequeñas empresas. Nuestras profundas conexiones con la comunidad de pequeñas empresas junto con nuestra investigación científica nos permiten educar al público sobre los problemas clave que afectan a los empresarios estadounidenses, con un enfoque especial en el avance de las empresas más pequeñas y las que enfrentan desigualdades sistémicas.